. Podeis verlo Pinchando AQUI.
Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Baena siguen siendo noticia. Si el miércoles tenía lugar la puesta de largo del cuadernillo didáctico sobre Torreparedones del profesor Cándido Rodríguez, ayer se supo que el centro ha sido premiado con el galardón Bandera Verde, un reconocimiento enmarcado en los premios Ecoescuelas.
El director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, Pedro Benzal, la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, el Jefe de Servicio de Espacios Naturales, de la Delegación de Agricultura, Pesca y Medioambiente, Rafael Arenas, y el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Ramón Sánchez, entregaron ayer los galardones de Ecoescuelas, en un acto celebrado en la Filmoteca de Andalucía.
Ecoescuelas es un programa de ámbito europeo coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). Su finalidad es impulsar la Educación Ambiental en la vida de los centros escolares, implicando también al municipio, así como crear una red de centros donde se favorezcan los intercambios y la cooperación.
En Andalucía, el Programa está impulsado por las Consejerías de Educación, Cultura y Deporte y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a través del programa de Educación Ambiental ALDEA.
Hoy miércoles a las 10 de la mañana se ha presentado el Cuaderno Didáctico que hiciera nuestro profesor y amigo Cándido Navarro, el acto ha estado presidido por el Sr Alcalde Jesús Rojano, el Director Gerente Ramón Martín, y los concejales José Tarifa, Antonio Huete y José Valle. Tras la apertura del acto en el Centro de Interpretación junto al Yacimiento arqueológico, el profesor del Centro Manuel Cortés, presentó la estructura del cuaderno y todo el cronograma hasta su impresión; a continuación José Antonio Morena, arqueólogo municipal, expresó palabras de agradecimiento para todo el trabajo realizado. Todos los ponentes coincidieron en el gran trabajo de este humanista que fue Cándido.
A continuación alumnas de 2º de Secundaria ataviadas de patricias romanas, nos deleitaron con un desayuno romano, consistente en queso, uvas, piña, dátiles, pasas, membrillo, melón y una bebida fresca, agradable, sin alcohol, de la que no podemos dar la receta.
Al finalizar el desayuno, los alumnos de 4º de ESO B, se dirigieron al yacimiento junto a Manuel Cortés y Lola Vic, profesores del centro, para realizar una unidad didáctica del cuadernillo.
El 9 de mayo tuvo lugar la IV "carrera de autos locos" en la localidad de Luque (Córdoba). Nuestro colegio, SAFA Baena, participó por segundo año consecutivo con su alumnado de 2º PCPI, dirigido por su profesor Don Francisco Luis Segura Valcárcel. Fueron 15 los vehículos participantes, de los cuales, SAFA Baena presentó 3 autos locos. Después de una jornada deportiva llena de pasión e ilusión conseguimos subirnos a la pole, y terminar con un bien merecido tercer puesto.
Agradecer el trabajo, esfuerzo y participación del alumnado de 2ºPCPI, junto a la ayuda de su tutor Don Francisco Javier García Tuñón.
Por otro lado, desde el Dpto. de Tecnología y Electricidad, ya se está preparando la II EXPOTECNOLOGIA Safa Baena. Pronto, nuestros alumnos de Primaria, podrán ver parte de los proyectos y actividades que han sido realizados por los distintos cursos en la materia de Tecnología.
Sueños, valor, lucha, amistad, constancia, cima, ilusión, aire, corazón, montaña, naturaleza, fuerza, acción, compromiso, sonrisas, familia…
Estas son algunas de las palabras que nos servirían para hablar sobre Carlos, maestro de nuestra querida Safa en la localidad cordobesa de Baena, conocida esta por su exquisito aceite y su peculiar Semana Santa. Este pueblo se sitúa en la subbética, lugar clave para el desarrollo de la actividad física que Carlos adora, y que le ha llevado a poder realizarse como corredor por montaña y como mejor persona, pues aprovechando esta afición está logrando algo más grande por generoso. Se trata de ayudar a los que más lo necesitan, cosa que ya hace en su día a día; sin embargo, en esta ocasión, su fuerzas van dirigidas a aquellos que se encuentran a miles de kilómetros y que necesitan de nosotros para poner color en sus vidas.
Pintando cimas nace de ese compromiso que siente para con los demás, de esa ilusión por hacer del mundo un lugar más justo y de esa lucha diaria por la formación de los más pequeños. Para ello cuenta con la ayuda de numerosos familiares, amigos, personas anónimas en general pero también ha conseguido la colaboración de grandes personalidades del deporte así como de la cultura. La unión de todos conseguirá mayor fuerza para derrotar la distancia no solo espacial entre nosotros y ellos.
Sueños, valor, lucha, amistad, constancia, cima, ilusión, aire, corazón, montaña, naturaleza, fuerza, acción, compromiso, sonrisas, familia…